Tras cerrar la cotización de Nasdaq, USD 5 mil millones en acciones COIN fueron vendidas por Ejecutivos de Coinbase, quienes aseguraron que la compañía se mantiene centrada en su objetivo al crecer y asegurar las ganancias de sus inversores.
En efecto, los insiders lograron reunir una fortuna, justo después de vender miles de millones de acciones durante la cotización directa de COIN. Prueba de ello, fue el debut de un integrante de la Junta Directiva de la compañía, quien vendió el total de sus acciones en el Exchange.
Según estadísticas publicadas por Capital Market Laboratories, confirmadas por el portal de Coinbase, se vendieron en total 12,965,079 acciones, lo que equivale a más de USD 4.6 mil millones, por USD 344.38 cada una, al cierre de esta semana.
De que habla este post
Operaciones: USD 5 mil millones en acciones COIN
En el resumen de operaciones, se destaca la participación de Alesia Haas, directora financiera de Coinbase, quien vendió el total de sus acciones por un monto de USD 388.73, seguido del CEO Brian Armstrong, quien puso a la venta 749,999 acciones en tres transacciones, en diferentes precios, con lo que obtuvo USD 291,827,966. Cabe destacar que Armstrong es el dueño de 300,001 acciones que están valoradas en mil millones de dólares.
Sin embargo, los datos reflejan que los ejecutivos únicamente se limitaron a vender parte de sus acciones, no a comprar. Mientras tanto, los comentarios fueron inmediatos en las redes sociales, algunos de ellos con burlas relativas a las ventas, pues los usuarios calificaron el proceso como el típico “pump and dump”.
Los inversores de Coinbase afinaron estrategias para obtener más ganancias, al tiempo que los compradores hacían su cotización. En este sentido, Cathie Wood, gestora de fondos de cobertura, demostró su confianza en el Exchange, tras comprar más de más de USD 350 millones en acciones, destinadas a tres de los ETF de Ark.
Participación
De igual modo, 1,700 trabajadores de Coinbase tuvieron la oportunidad de participar, ya que la empresa les cedió 100 acciones a cada uno como agradecimiento.
Aunque en enero de este año, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong recibió una serie de críticas negativas por su gestión, tras implementar directrices que prohibían el dabate político y social en el trabajo, la compañía continúa centrada en su misión de ser “la marca global líder para ayudar a las personas a convertir monedas digitales a sus monedas nacionales”. Esto, sin duda, se vio reflejado en su más reciente cotización directa, en la que USD 5 mil millones en acciones COIN fueron vendidas por Ejecutivos de Coinbase.
Otras transacciones
En otra presentación ante la SEC, se reveló que el director de Coinbase y capitalista de riesgo Fred Wilson, vendió 4,70 millones de acciones por un importe de 1.820 millones de dólares. Aunque no está claro qué parte de Coinbase sigue teniendo Wilson, en el registro figura como titular de al menos el 10% de las acciones de Coinbase, que tiene una capitalización de mercado de 63.600 millones de dólares.
Union Square Ventures, la empresa de capital riesgo dirigida por Wilson, vendió 4,70 millones de acciones de su fondo de 2012 por un importe de 1.820 millones de dólares, según otra declaración. El fondo también figura como propietario del 10% de las acciones de Coinbase. En conjunto, las ventas de Wilson y el fondo de su firma representaron más de dos tercios de los 5.000 millones de dólares en acciones vendidas.
El ingeniero de software y capitalista de riesgo Marc Andreessen, quien es director de Coinbase, así como titular de más del 10% de las acciones de la bolsa, junto con su firma Andreessen Horowitz y dos entidades asociadas, vendieron un total de 1,18 millones de acciones por 449,2 millones de dólares, según varios archivos.
Consideraciones
Una cosa importante a tener en cuenta es que la venta por parte de personas con información privilegiada era más o menos el objetivo de la cotización directa de Coinbase; es de donde se suponía que procedían las acciones. La única novedad aquí es quién vendió exactamente qué y por cuánto.
Porque, a diferencia de una oferta pública inicial en la que la empresa emite nuevas acciones y los ingresos se destinan a su tesorería, en una cotización directa, al público sólo se le ofrecen las acciones existentes que están en manos de personas con información privilegiada.
Aunque una empresa no obtenga ingresos de una cotización directa, se beneficia de otras maneras. Además de permitir que los empleados se beneficien, una cotización directa es un tremendo acontecimiento de relaciones públicas y, de forma más tangible, amplía enormemente el grupo de titulares, al tiempo que permite a la empresa obtener capital más fácilmente en el futuro.
La empresa prevé que los ingresos del primer trimestre sean de unos 1.800 millones de dólares, más de un 800% por encima de lo registrado en el trimestre anterior. Coinbase también espera obtener unos ingresos netos de entre 730 y 800 millones de dólares, frente a los 32 millones de dólares del año anterior.
Valora este Articulo: |