Top criptonoticias de la semana: Precio de Bitcoin podría bajar a 3000 dólares, Kiyosaki recomienda invertir en BTC y mucho más

Top criptonoticias de la semana: Precio de Bitcoin podría bajar a 3000 dólares, Kiyosaki recomienda invertir en BTC y mucho más

Han sido muchas las cosas que han estado sucediendo en el vasto ecosistema de las criptomonedas y las aplicaciones de blockchain. Es debido a ello que, a continuación te traemos las noticias más relevantes para que no te pierdas de nada.

A pesar de que Bitcoin se ha recuperado muy ligeramente en las últimas semanas, continuamos estando en un barco ante la deriva. No es para menos que las búsquedas y las noticias más vistas sean aquellas sobre la volatilidad de los mercados.

¿¡Cuál será el precio mañana!? Esta es la gran preocupación de todos. Lamentablemente, los analistas no están tan preparados como para dar una respuesta confiable y satisfactoria.

Es más, no falta los charlatanes que están lanzando predicciones vacías e irresponsables con tan solo que conseguir más seguidores. En estos momentos nos encontramos a la deriva, sin modelos de los cuales asirnos. No hay manera de predecir el mañana.

En el presente, quizás lo más recomendable sea dejar de lado las predicciones y azares para concentrarse en las finanzas personales. Después, si es posible, tomaremos dinero que no nos es de vital importancia (capital) el cual podría ser destinado a la inversión de Bitcoin en un porcentaje racional. Pero sin falsas expectativas.

Lo más usual es que estemos al pendiente de encontrar recomendaciones y otras sugerencias en cuanto a los precios del mercado. Ahora bien, podemos ir comprando a la baja y aprovechar las fluctuaciones del mercado. No hay motivos para estar preocupándonos.

Encontramos que estamos ante una carrera, pero no tenemos que desesperarnos. ¡Paciencia! Ahora bien, hablemos de las criptonoticias más leídas de la semana.

Roberto Kiyosaki recomienda invertir en Bitcoin

Para Robert Kiyosaki nada es mejor idea que invertir en Bitcoin, y ciertamente este personaje no tiene ni un centímetro de tonto. El empresario Robert Kiyosaki, el cual ha ganado popularidad por su franquicia Padre Rico y Padre Pobre, ha recurrido a Twitter para recomendar Bitcoin por sobre el dólar en medio de la caída de los mercados y los planes de rescate.

Robert siempre ha hablado muy bien de Bitcoin. Pero es fácil de adivinar porqué, después de todo, las criptomonedas tienen muy poco que ver con el Gobierno. En tal sentido, debemos pensar en nuestras ofertas del ecosistema cripto como una gran oferta.

Robert jamás se ha reservado su opinión respecto al dolar. Vocalmente ha opinado que invertir en el mismo es una jugada equivocada. Pero, más que nunca, hoy en día es un error fatal. La impresión de dinero por parte de la Reserva Federal diluye el valor del dólar.

Dicha medida es indispensable si se desea estimular la economía. Tal como pueda imaginarse, un dólar demasiado fuerte no es deseable para nadie. En vista a que, esto podría contribuir a las pérdidas en cuanto a las exportaciones y a un fenómeno deflactario muy perjudicial.

La deflación causa desempleo y pobreza. La solución a este aparente dilema es invertir en activos que suben de precio con las inyecciones de liquidez.

Robert sabe de finanzas personales. Y sus palabras siempre han estado llenas de mucha sensatez. Ahora defiende al “dinero del pueblo”. Y creemos que Robert tiene una visión bastante acertada del panorama.

El oro es el “papel higiénico” para los ricos, y Bitcoin para los pobres, dice Max Keiser

Max Keiser encaja en el arquetipo del idealista y utópico de Bitcoin. Con su afán casi dogmático, representa una realidad que es imposible de alcanzar en el presente. Si bien es excelente el mantenerse positivos y pensar en proyectos a futuro, debemos evitar dejarnos llevar por un sueño.

Y en nuestra opinión, alguien como Max Keiser es demasiado nocivo. Al ser demasiado visceral, fácilmente cae en falacias y exageraciones que perjudican a todos. Max suele hablar de cómo Bitcoin llegará a alcanzar cifras astronómicas en tan poco tiempo (nunca alcanza tal número).

Y siempre se equivoca. Siempre nos presente escenarios fantásticos que no tienen mucho de realidad. Es un asunto de fe ciega con él. Sus narrativas confunden al público y eventualmente los espanta, por la abismal diferencia entre lo que se dice y lo que realmente es.

Hemos escuchado grandes tonterías, tal como que los ricos están comprando oro y papel higiénico. Asimismo, se dice que los pobres están comprando Bitcoin. En razón de esto, pero ¿qué hay de verdad? Debemos estar al tanto de que los más necesitados en medio de la recesión están perdiendo sus ingresos.

Estas personas no tienen el dinero suficiente para comprar comida o pagar la renta. Aunque Bitcoin se convierta en una gran oportunidad, debemos entender que los pobres no la tienen tan claro. Si un amigo nuestro no tiene dinero ni para alimentar a sus hijos, ¿sería inteligente decirle que no compre comida y en su lugar compre Bitcoins?

Sería sumamente irresponsable comprar Bitcoins con el dinero que necesitamos para cuidar a nuestras familias. Por mucho que Bitcoin sea una buena idea, nuestra fe debe conocer ciertos límites. ¡La sensatez!

El creador de Ethereum escoge las dos peores predicciones para Bitcoin tanto alcista como bajista que se hayan hecho nunca

Cuando se habla de espacios para las predicciones en cuanto a criptoactivos, a veces sorprende la la impresión. A pesar de hacerse llamar expertos, están lejos de atinar al momento de hacer un análisis, puesto que muchas veces no entienden cómo funcionan las finanzas.

¿Es demasiado pensar que incluso un chimpancé con una calculadora acertaría más? Pero como suele suceder, hay campeones de campeones. ¿Cuáles son los más lastimeros de entre todos? Vitalik nos trae los nombres.

¿Cuál ha sido la predicción alcista más errada de todas? ¿Y cuál ha sido la predicción bajista más errada?

¿Quién se ha quedado con el primer lugar en los alcistas? Como no podía ser de otra manera, se trata del arrogante John McAfee quien ilusamente apostó por un 1 millón USD. Pero esto no termina ahí, ya que tiene la osadía y desfachatez de retractarse de su predicción diciendo que se trató de una artimaña de marketing.

¡Canalla! McAfee quedó como un tonto carente de sentido común y credibilidad luego de haber construido su imagen como analista financiero excéntrico.

En la categoría de los bajistas más pesimistas, encontramos un increíble empate. Al fin y al cabo, muchos vislumbraban un Bitcoin que se había desplomado y llegado a cero.

Pero Vitalik ha seleccionado dentro de este grupo notable de fatalistas al profesor Nouriel Roubini. Es un economista que de hecho muchos respetan por su experiencia y análisis exhaustivos, pero por algún motivo desprecia tremendamente las criptomonedas, y sobre todo el Bitcoin.

No obstante, quizás sea más conveniente afirmar que este economista padece de una desconfianza generalizada hacia cualquier moneda no-gubernamental. Puede que motivado a una percepción de inestabilidad y caos.

Y Roubini no estaría del todo equivocado. Aunque, quizás donde más se equivoca es en que el caos siempre es innecesario. En fin, no podemos negarnos a que el profesor tenga una opinión distinta. De todos modos, es nuestro ganador. Se lleva el premio a la peor predicción bajista.

Este patrón históricamente exacto sugiere una caída épica de Bitcoin a 3,000 dólares

Esto se refiere a la Onda de Elliot. En primer lugar, vale la pena recalcar que los análisis financieros no son una ciencia precisa, sino más bien probabilista. por ende, los resultados pueden alterarse ante escenarios impredecibles. Es cierto que este escenario es viable, pero está muy lejos de ser una certeza.

Cuando llega el momento de realizar lecturas y predicciones, la precaución y un estudio somero es lo más recomendable. Después de todo, estamos ante una situación inusitada y sumamente compleja. El coronavirus es un evento tan excepcional que ningún modelo podría cubrir tal variable al azar.

Nada como esto ha ocurrido en nuestra breve historia. Y hablar de patrones “históricamente exactos” en estos momentos… En realidad, no sé qué tan exactos puedan ser ahora.

Bitcoin se torna alcista, pero aquí está por qué el precio de Bitcoin puede todavía alcanzar los 3,900 dólares

Bitcoin parece ser a simple vista la solución, pero es muy pronto para cantar victoria. Después de todo, vivimos en tiempos sin precedentes. En cualquier momento los mercados pueden resentirse y el precio de Bitcoin podría volver a bajar.

Por eso, lo mejor es tener un plan para todo. En cualquier caso, no podemos negar que si vemos el lado positivo, estamos ante variedad de opciones de compra. Bitcoin a 3,900 es un regalo. Y a 7,000 podemos decir que sí también. Claro que sería un regalo un poco más caro.

Pero para la persona que invierte a largo plazo estos Bitcoins que compramos hoy a 7,500 en 5 años no los veríamos como una mala inversión. El problema es que nos preocupamos demasiado por el día a día. Y eso es para locos.

Nos estamos ganando una úlcera como mínimo, si nos obsesionamos con las oscilaciones del precio semana a semana. Hay que ir con la calma. Repito: ¡Paciencia!

Valora este Articulo: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...