Solana (SOL) y Enzyme (MLN) se recuperan frente a estancamiento de criptomonedas, mientras que las correcciones de precios significativas, como la que vimos en mayo, generan preocupación en el mercado.
Los titulares de tokens capitulan y se deshacen de sus participaciones por cualquier precio ofrecido. Aunque estos periodos son útiles para ayudar a sacudir las manos débiles y eliminar los proyectos innecesarios, también ofrecen a los proyectos fuertes la oportunidad de destacar entre la multitud y atraer la atención de los inversores ávidos que buscan un refugio seguro durante los mercados agitados.
De que habla este post
Solana (SOL) y Enzyme (MLN) se recuperan frente a estancamiento de criptomonedas
Dos proyectos que han sido más resistentes que las criptomonedas y que han bajado menos del 20% desde sus máximos establecidos antes de la venta del mercado del 18 de mayo son Solana (SOL) y Enzyme (MLN).
De las 200 monedas principales, Enzyme ha superado el campo en términos de rebote después de la venta, ya que el token MLN subió un 150% desde un mínimo de $75,50 el 4 de junio hasta un máximo de $185 el 7 de junio, impulsado por un volumen de comercio récord de $45 millones en 24 horas.
Cabe resaltar que Enzyme es un protocolo financiero descentralizado (DeFi) diseñado para la gestión de activos en la cadena y destinado a capacitar a los inversores para construir, escalar y monetizar estrategias de inversión que pueden ser utilizadas por otros miembros de la comunidad Enzyme.
Tras un comienzo relativamente tranquilo, este mes Enzyme comenzó a recibir más noticias en Twitter a partir del 6 de junio, con el analista de Messari Jack Purdy, quien señaló que “incluso con los precios que han bajado un 40% desde hace unas semanas, los AUM de Enzyme siguen estando cerca de los máximos históricos“.
Respaldo
Si bien no hubo grandes avances para el protocolo, ya que el precio comenzó a subir significativamente a partir del 4 de junio, la revelación del 8 de junio de que MLN se añadiría a Coinbase Pro, parece ser la fuerza impulsora detrás del reciente aumento del precio de los tokens, lo que demuestra que el bache de Coinbase todavía tiene el potencial de mover los precios.
Las gráficas confirman que Solana (SOL) y Enzyme (MLN) se recuperan frente a estancamiento de criptomonedas. De este modo, las transferencias entrantes para GTC, MLN y AMP ya están disponibles en las regiones donde se admite el comercio.
Solana rebota desde su mínimo del 19 de mayo
El segundo token que rebotó rápidamente desde el desplome de mayo es Solana (SOL), un protocolo de prueba de apuestas de una capa, capaz de procesar 65.500 transacciones por segundo (TPS).
El impulso para el proyecto comenzó a cobrar fuerza el 2 de junio tras el lanzamiento anunciado de la plataforma Metaplex NFT, que ofrece “un enfoque radicalmente nuevo para las NFT y los escaparates de NFT” en la blockchain de Solana.
A este anuncio le siguieron una serie de lanzamientos de otros proyectos en Solana, como la plataforma algorítmica de préstamos descentralizados Solend y la bolsa de derivados descentralizada y eficiente en términos de capital Moët Finance.
Según los datos de Cointelegraph Markets Pro, las condiciones del mercado para Solana han sido favorables durante algún tiempo. El protocolo Solana y el token SOL se lanzaron al público en marzo de 2020 y el proyecto ha tomado rápidamente velocidad con un retorno de la inversión del 21.055,73% en el precio del cripto desde el inicio.
El precio de Solana ha ganado más del 3.000% desde principios de año, cuando una moneda SOL valía 1,6 dólares. Pero a diferencia de las ganancias similares del 5.000% vistas en la criptomoneda meme Dogecoin, parece que hay mucho más en términos de desarrollo y utilidad.
Solana se está haciendo rápidamente un nombre en el espacio de las criptomonedas debido a los tiempos de procesamiento increíblemente cortos que ofrece la cadena de bloques.
Solana está diseñada para facilitar la creación de aplicaciones descentralizadas (DApp) y apoyar las finanzas descentralizadas (DeFi). También pretende mejorar la escalabilidad introduciendo un consenso de prueba de historia (PoH) combinado con el consenso de prueba de apuesta (PoS) subyacente de la cadena de bloques.
Con el auge de DeFi en el último año y la moda de los tokens no fungibles (NFT), Solana está siendo reconocida como una potencial alternativa a Ethereum, capaz de realizar transacciones más rápidas y con mayor escalabilidad.
Dado que la blockchain de Ethereum alberga la mayor parte del espacio DeFi y la creación de NFT, la red se ha congestionado cada vez más, lo que ha provocado un aumento de los costes de las transacciones o “tasas de gas”.
¿Qué es Solana y cómo funciona?
En el siguiente video observarás una explicación sobre la blockchain de Solana y su token SOL.
Valora este Articulo: |