El inversor multimillonario Ray Dalio, fundador del mayor fondo de cobertura del mundo, Bridgewater Associates, afirma que el gobierno prohibirá el Bitcoin, con lo que tendrá un destino similar al del oro en Estados Unidos durante la década de 1930.
“En los años 30, en los años de la guerra… porque el dinero en efectivo y los bonos eran tan malas inversiones en relación con otras cosas, hubo un movimiento hacia esas otras cosas, y luego el gobierno las prohibió”, detalló Dalio. “Proscribieron el oro, por eso también ilegalizar el Bitcoin es una buena probabilidad”, explicó.
De que habla este post
¿Por qué Ray Dalio afirma que el gobierno prohibirá el Bitcoin?
Bitcoin, la mayor criptodivisa en términos de valor de mercado, ha demostrado su valía, ya que su blockchain no ha sido hackeada y tiene muchos seguidores, dijo Dalio. “Es un almacén alternativo de riqueza. Es como un efectivo digital. Y esas son las ventajas”.
Al respecto, cree que “sería muy probable, bajo un determinado conjunto de circunstancias, que se prohíba de la misma manera que se prohibió el oro”. Dalio explicó que todos los países atesoran su monopolio en el control de la oferta y la demanda. No quieren que otros dineros operen o compitan, porque las cosas pueden salirse de control.
Como ejemplo, citó a la India y sus esfuerzos por prohibir la criptodivisa. Si podría prohibirse efectivamente en Estados Unidos, es otra historia. “No lo sé. No soy un experto en eso”, comentó. “Pero, hay todo un camino. Según tengo entendido, por gente que está en la vigilancia del gobierno y demás, es que sí, pueden rastrearlo. Pueden saber quién lo maneja”.
No obstante, James Ledbetter, editor del boletín Fintech FIN, dijo anteriormente que sería bastante difícil para el gobierno prohibir efectivamente el Bitcoin. Aunque hay “preocupación o riesgo en torno a la regulación, no creo que ni siquiera un esfuerzo concertado entre diferentes países y diferentes bancos centrales pueda realmente cerrar el Bitcoin”, dijo Ledbetter. “No creo que eso sea tecnológicamente posible. Pero hay formas de regularlo”, aseguró.
Advertencias
Aunque no ha mencionado una prohibición, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha advertido repetidamente contra las criptodivisas como el Bitcoin.”Son muy volátiles y, por lo tanto, no son almacenes de valor realmente útiles y no están respaldados por nada”, dijo, durante un panel de discusión virtual sobre la banca digital esta semana. “Es más un activo especulativo, que es esencialmente un sustituto del oro que del dólar”.
Dalio ya se ha referido anteriormente a la prohibición del Bitcoin por parte del gobierno. En un post de enero titulado “Lo que pienso de Bitcoin” en el sitio web de Bridgewater Associates, escribió que aunque no es “un experto en bitcoin/criptodivisas … sospecho que el mayor riesgo de Bitcoin es tener éxito, porque si tiene éxito, el gobierno intentará matarlo y tienen mucho poder para conseguirlo”.
Además, también escribió que es probable que aparezca una “alternativa mejor” al Bitcoin y lo desplace, “porque así funciona la evolución de todo”, dijo. “Lo veo como un riesgo”.
Ciertamente, el hecho de que el BTC haya tenido un repunte histórico, lo situó en medio del huracán, por lo que muchos gobiernos intentarán poner restricciones. Aunque por ahora, sólo se trate de una especulación, existen ciertas bases filosóficas que apoyan esta teoría.
Ilegalidad
La experiencia ha demostrado una y otra vez que la historia se repite, pues el planeta se comporta de una manera mecánica. Por ende, muchos se preguntan si en realidad el gobierno prohibirá el Bitcoin, tal cual como ocurrió en China, donde no es una moneda del todo legal.
Lo mismo ocurre en otras regiones del mundo, aunque en Estados Unidos, En Reino Unido, Japón y demás países europeos es una criptomoneda libre y plenamente autorizada, lo que ha empoderado aún más el entorno financiero. De aplicarse regulaciones en Estados Unidos, el escenario no sería tan fácil, ya que no se trata de un activo tan sencillo para prohibir.
En diferentes jurisdicciones hay redes de mineros que han consolidado todo un radio de acción, mientras que los principales Exchanges avalan su prestigio, como en el caso de Tesla, Coinbase, PayPal, Square, Galaxy Digital, entre otros.
Cada día, crece el número de inversores interesados en el Bitcoin, lo cual seguirá influyendo considerablemente en su valor. Dalio se caracteriza por ser determinista, por ello, se basa en una hipótesis, apelado al pasado para vislumbrar el futuro.
Por ahora, no hay nada que oficialice tales planteamientos. Mientras Ray Dalio afirma que el gobierno prohibirá el Bitcoin, aún no se sabe la fecha ni el impacto que esto genere en el mercado financiero. Tan sólo es una opinión o quizás, una simple especulación.
Lo cierto es que, según los analistas, para mantener el orden, hace falta otorgar aún más claridad a las reglas del juego, en función de frenar la anarquía y estimular la inversión, con base en la confianza, donde existan condiciones sujetas a un marco legal que proteja el capital institucional.
Valora este Articulo: |