Los ciberdelitos asociados a la industria cripto no representan una amenaza para su crecimiento, afirman desde AMLBot. Esta afirmación ha sido respaldada por Chainalysis, quien ha revelado que la actividad criminal ha aumentado en un 0.24% en el 2022.
Slava Demchuk, cofundadora de AMLBot, explicó que la mejor forma de proteger los fondos de criptomonedas es utilizar billeteras frías. Sin embargo, también dijo que estas billeteras pueden ser objetivos fáciles para los piratas informáticos si el usuario es negligente en línea.
Slava también comentó que el aumento de actividad delictiva se debe al rápido crecimiento del precio de mercado, que atrae a nuevas personas y, a su vez, a los delincuentes. Además, dijo que los delitos de estafas son menos comunes cuando el mercado mantiene niveles de soporte estables.
AMLBot realizó una investigación exhaustiva de todos los proyectos de la red BSC listados en Sushiswap durante el 2021 y el 2022, y encontraron que apenas el 0.9% de estos eran estafas. Slava señaló que estas estafas representan un riesgo para los inversores novatos, pero no afectan a la industria en general.
Para evitar ser víctimas de ciberdelitos, Slava recomienda realizar una investigación adecuada antes de invertir en cualquier proyecto. Además, aconseja tener mucho cuidado con las aprobaciones de contratos inteligentes en el mundo DeFi. Al usar estos protocolos, los usuarios deben estar al tanto de los permisos que otorgan.
Valora este Articulo: |