El Congreso de Estados Unidos acaba de presentar un proyecto de ley que establece un marco para las stablecoins, también conocidas como monedas estables. El proyecto de ley pone a la Reserva Federal a cargo de los emisores no bancarios de estas monedas, como las criptoempresas Tether y Circle.
Las stablecoins son una clase de criptomonedas que ofrecen a los inversores estabilidad de precios al estar respaldadas por activos específicos o al utilizar algoritmos para ajustar su oferta en función de la demanda. Estas monedas se introdujeron en 2014 con el lanzamiento del BitUSD.
Según el documento, las instituciones depositarias aseguradas que deseen emitir stablecoins estarían bajo la supervisión de la agencia bancaria federal correspondiente, mientras que las instituciones no bancarias estarían sujetas a la supervisión de la Reserva Federal. Los emisores de fuera de Estados Unidos tendrían que solicitar el registro para hacer negocios en el país.
Los factores para la aprobación incluyen la capacidad de mantener reservas que respalden las stablecoins con dólares estadounidenses, letras del Tesoro y otros activos. Además, los emisores deben demostrar experiencia técnica y gobernanza establecida, así como los beneficios de ofrecer inclusión financiera e innovación a través de stablecoins.
El borrador de la legislación también establece una prohibición de dos años para emitir, crear u originar stablecoins que no estén respaldadas por activos reales. Asimismo, permite que el gobierno de los EE. UU. establezca estándares para la interoperabilidad entre monedas estables y que el Congreso y la Casa Blanca apoyen un estudio de la Reserva Federal sobre la emisión de un dólar digital.
Valora este Articulo: |