¡CFTC debate el futuro de DeFi en DC! Las últimas tendencias en tecnología financiera. ¡No te lo pierdas!

El 22 de marzo, el regulador de materias primas de Estados Unidos, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), recibió una interesante reunión sobre finanzas descentralizadas (DeFi) con ejecutivos del sector de las criptomonedas. La CFTC recibió presentaciones sobre temas clave que afectan al sector, como exploits, descentralización y identidades digitales.

La comisionada de la CFTC, Christy Goldsmith Romero, abrió la reunión con unas palabras preparadas, destacando la importancia de entender cómo funciona DeFi ya que están siendo tomadas decisiones políticas relacionadas con DeFi.

El panel comenzó con una explicación de DeFi y la tecnología blockchain por parte de Ari Redbord, responsable de asuntos jurídicos y gubernamentales de la empresa de inteligencia blockchain TRM Labs. Redbord y Nikos Andrikogiannopoulos, fundador de la empresa de análisis Metrika, expusieron las ventajas y los problemas a los que se enfrenta actualmente la descentralización, concluyendo que las ventajas “superan con creces” los problemas.

Carole House, ejecutiva residente de la empresa de capital de riesgo Terranet Ventures, y Jill Gunter, directora de estrategia de la empresa de infraestructura de blockchain Espresso Systems, ofrecieron una visión general de las soluciones actuales para la identidad digital y los monederos no custodiados. Michael Shaulov y Dan Guido, fundadores de Trail of Bits, presentaron los exploits y vulnerabilidades que han tenido y siguen teniendo lugar en el mercado.

Al final de la reunión, los miembros votaron a favor de la creación de un Subcomité de Activos Digitales y Tecnología Blockchain, que se centrará en el “porqué de DeFi”, qué problemas resuelve, casos de uso, vulnerabilidades y marcos jurídicos y políticos propuestos.

Valora este Articulo: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...