Críticos y partidarios de criptomonedas discuten sobre Bitcoin

Críticos y partidarios de criptomonedas discuten sobre Bitcoin
Compra y vende criptomonedas en una bolsa elegida por expertos.

Mientras los críticos y  partidarios de criptomonedas discuten sobre Bitcoin en todo el mundo, ya es un hecho que esta moneda llegó para trascender en el mercado y generar nuevos cambios en la industria financiera. Puede que la criptomanía se haya impuesto, pero estos críticos empedernidos no han cambiado de opinión.

Este año todo el mundo habla de las criptomonedas y del Bitcoin. El Bitcoin, la primera y mayor criptodivisa del mundo, superó el precio de 60.000 dólares en marzo. En las últimas semanas, el precio ha bajado considerablemente, pero lo cierto es que ha subido más del 35%.

Muchos son optimistas sobre el futuro de la moneda. Pero también es importante escuchar a los osos del Bitcoin. Incluso si no estás de acuerdo, es una buena manera de moderar tu entusiasmo por las criptomonedas.

Críticos y  partidarios de criptomonedas discuten sobre Bitcoin

En contra

Por ejemplo, el inversor Warren Buffett ha creído durante mucho tiempo que la historia de las criptomonedas no terminará bien. Ya en 2018, Buffett describió a Bitcoin como “probablemente veneno para ratas al cuadrado”. Su principal preocupación es que Bitcoin es un activo especulativo que no produce nada y no tiene ningún valor inherente.

No es el único que lo compara con la manía de los tulipanes, que muchos citan como la primera burbuja del mercado. Los tulipanes eran el artículo de moda en la década de 1600 en Europa. Los tulipanes eran difíciles de cultivar, y determinadas variedades eran especialmente valiosas. La especulación se descontroló tanto que se dice que se podía comprar una casa con un solo bulbo de tulipán, hasta que la burbuja estalló y la confianza cayó, junto con los precios de los tulipanes.

Opiniones sobre Bitcoin
Ante las confusas matrices de opinión, lo único cierto es que el Bitcoin llegó para quedarse.

Crisis de criptodivisa

Así mismo, Peter Schiff, director general y estratega jefe de Euro Pacific Capital, dice que la única criptodivisa que apoyaría es la que está respaldada por el oro. No es de extrañar, dado que es un gran creyente en materias primas como el oro, la plata y el petróleo.

Schiff tampoco es optimista sobre el dólar. Pero cree que veremos caer al Bitcoin antes que al dólar. “Personalmente creo que la burbuja del Bitcoin estallará antes que la del dólar. Puede que tengamos una crisis de la criptodivisa antes de que tengamos una crisis del dólar”, dijo en una reciente entrevista.

Por su parte, Paul Krugman, economista ganador del premio Nobel y columnista del New York Times, ha sido durante mucho tiempo un escéptico del Bitcoin. Plantea su preocupación por el consumo de energía, que en su opinión se traduce en altos costes de transacción, y por la falta de respaldo gubernamental. Cree que el respaldo gubernamental es lo que da valor al dinero tradicional.

Además, en una columna reciente, sostiene que Bitcoin ha tenido 12 años para demostrar su valía como moneda y no lo ha conseguido. “Doce años después, las criptodivisas no juegan casi ningún papel en la actividad económica normal. Casi la única vez que oímos hablar de su uso como medio de pago -en contraposición al comercio especulativo- es en asociación con la actividad ilegal”, escribió.

A favor

Cuando el Bitcoin cae casi un 50% en seis semanas (como lo ha hecho en los últimos meses), hasta el más empedernido aficionado al Bitcoin podría ser perdonado por preguntarse si estos inversores hacen bien en mantenerse alejados.

Algunos partidarios creen que el Bitcoin podría acabar sustituyendo a las monedas fiduciarias (emitidas por los gobiernos) gracias a la creciente popularidad de los pagos digitales. Otros dicen también que está protegida de la manipulación de gobiernos y bancos centrales, ofreciendo un sistema de pagos más democrático.

Mientras tanto, los inversores creen que puede proporcionar una cobertura contra la inflación, y los analistas de JP Morgan incluso la han comparado con activos refugio como el oro.

Hay mucho bombo y platillo. Y se trata de un mercado relativamente poco probado. Por ello, no hay nada de malo en limitarse a las materias primas o invertir sólo en tecnologías respetuosas con el medio ambiente, especialmente si se tiene aversión al riesgo.

Tal vez creas que el Bitcoin o la tecnología blockchain que lo sustenta, tiene potencial, ante la opinión de críticos y partidarios de criptomonedas que discuten sobre Bitcoin. O puede que estés de acuerdo con los que dicen que la sociedad acabará alejándose del dinero tradicional.

Al final, se trata de hacer tu propia investigación. El Bitcoin tiene algunos grandes críticos, pero también tiene algunos grandes fans -como Mark Cuban- y vale la pena entender ambos lados del debate.

Lo que opina Bill Gates sobre el Bitcoin

Si quieres saber más sobre lo que opinan los críticos sobre esta criptomoneda, no te pierdas la siguiente entrevista.

Valora este Articulo: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...