Si estuviésemos en un contexto de tendencia en alza, podría demostrarse que existe una correlación positiva entre el aumento del precio de Bitcoin y del resto de altcoins. ¿Esto significa que debemos comprar en las bajadas?
El precio de Bitcoin (BTC) logró un nuevo máximo para la fecha del 13 de febrero del 2020, rompiendo la barrera y posicionándose en 10.497 dólares tras una ganancia del 42% que se obtuvo a principios de año. Esta observación ha contribuido a que ciertos analistas consideren que estamos ante una etapa alcista que permitirá nuevos históricos de 27.000 dólares para el verano. Otros analistas creen que el precio alcanzará la codiciada marca de 100.000 dólares justo antes del comienzo de 2021.
Resumen diario del mercado de criptomonedas. Fuente: Coin360
Adicionalmente, no solo el Bitcoin ha experimentado un importante crecimiento, sino también las otras altcoins. Durante la semana pasada NEM y Tezos (XTZ) registraron igualmente alzas en sus cotizaciones, siendo una coincidencia que apunta a que tanto Bitcoin como el resto de altcoins experimenten tendencias que van de la mano.
Investiguemos si esta correlación existe durante las condiciones de mercado alcistas y bajistas.
De que habla este post
La correlación de las altcoins durante los períodos alcistas de Bitcoin
Bitcoin experimentó un alza de importancia entre abril del 2019 hasta junio de 2019, teniendo como resultado un rendimiento del 200% y alcanzando los 13.800 dólares en junio. 26, 2019. Al graficar las correlaciones entre Bitcoin y las 30 principales criptomonedas del mercado hoy en día, encontramos que el 58% de las criptomonedas manifiestan tendencias que se correlacionan en 60% contra Bitcoin en dichos periodos.
Una correlación del 0% implica que estos activos carecen de cualquier correlación, mientras que el 100% significa que las divisas están totalmente correlacionadas de forma positiva. Además, una correlación de —100% significa que las divisas están completamente correlacionadas de forma inversa.
Las divisas más notables correlacionadas con Bitcoin son Ether (ETH), Dash, Bitcoin Cash (BCH), Monero (XMR) y EOS con correlaciones entre el 74% y el 82%. Por otro lado, USD Coin (USDC) tiene la menor correlación de todas las monedas, con una relación negativa (-4,3%), seguida de HedgeTrade (HEDG) con una correlación del 13,3%.
Monedas como Chainlink (LINK), Cosmos (ATOM), Crypto.com Chain (CRO) y Huobi Token (HT) también muestran una baja correlación con Bitcoin —entre el 20% y el 30%— durante este período.
Correlación entre Bitcoin y altcoins de abril-junio de 2019.
Correlaciones durante los periodos alcistas de las altcoins
Durante los períodos alcistas de las altcoins como el observado entre diciembre de 2018 y marzo de 2019, las correlaciones mostradas han sido las más fuertes entre las criptomonedas y Bitcoin, a excepción del caso de USD Coin, que es marginalmente más negativo con respecto Bitcoin (-7,8%).
Sin embargo, el 77% de las principales divisas se correlacionan en más del 60% con Bitcoin y Monero es la más alta correlación con el 92,3%. Además, Dash, EOS, Ethereum, XRP y ZCash (ZEC) están todas correlacionadas con Bitcoin por encima del 87%.
Bitcoin SV (BSV), Chainlink, Huobi Token y Tezos están correlacionados entre el 50% y el 60% con Bitcoin durante este período. Además, Tether (USDT) muestra la 2ª correlación más baja con Bitcoin (19,1%) durante este período, seguido de Crypto.com Chain (25%).
Correlación entre Bitcoin y altcoins entre diciembre de 2018 y marzo de 2019.
El año 2020 comenzó con un comportamiento volátil… ¿qué se avecina?
Bitcoin ha demostrado que un escenario alcista podría mantenerse durante 2020 y desde el comienzo del 2020 el activo digital ha ganado más del 35%. Durante este periodo se ha presentado tendencias alcistas que son cohrentes entre el Bitcoin y el resto de altocoins de gran capitalizaciín Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin (LTC), NEO, TRON (TRX) y XRP.
En el lado de la baja correlación, tanto USD Coin como Cosmos muestran resultados consistentes entre el último período alcista y el comienzo de 2020.
No obstante, Chainlink, Crypto.com, HedgeTrade, Huobi Token y Dash manifiestan correlaciones dispares con Bitcoin entre el último período alcista, lo cual impide que se llegue a una conjetura acerca de la relación entre estas monedas y Bitcoin.
Correlación entre Bitcoin y altcoins del 1 de enero de 2020 al 4 de febrero de 2020.
En los escenarios alcistas de Bitcoin y las altcoins, las stablecoins muestran la menor correlación con Bitcoin, mientras que las monedas más grandes como Ethereum, Litecoin, Bitcoin Cash, NEO, Monero y XRP siempre están altamente correlacionadas con el comportamiento de Bitcoin. Sin embargo, las altcoins estudiados en este artículo están mucho más correlacionados con Bitcoin cuando se produce un período alcista para las altcoins en comparación con cuando la acción de los precios de Bitcoin es alcista.
A futuro, los inversores pueden predecir las opciones de compraventa partiendo de las tendencias alcistas del Bitcoin. Asimismo, los inversores quienes se enfocan en la compra de Bitcoins puede optar por alternativas más conservadoras, tales como las stablecoins, al tratarse de criptomonedas con menos correlación respecto al Bitcoin.
Valora este Articulo: |