Cerrarán 11 criptoexchanges en Corea del Sur por regulaciones

Cerrarán 11 criptoexchanges en Corea del Sur por regulaciones
El máximo regulador financiero de Corea del Sur sugiere que todas las criptobolsas podrían ser cerradas.

Eun Sung-Soo, jefe del principal regulador de servicios financieros de Corea del Sur, dijo que ninguna criptobolsa había solicitado su licencia VASP, por lo que han anunciado que cerrarán 11 criptoexchanges en Corea del Sur por regulaciones.

El jefe de la agencia reguladora financiera de Corea del Sur ha creado controversia al decir que todas las bolsas de criptodivisas del país podrían ser cerradas en septiembre.

Durante una reunión del comité de política de la Asamblea Nacional, Eun Sung-soo, presidente de la Comisión de Servicios Financieros (FSC), dijo que la agencia aún no ha recibido ninguna solicitud de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) requerida bajo una ley recientemente modificada que entrará en vigor a finales de este año.

Se calcula que hay unos 200 intercambios de criptodivisas en el país“, añadió. “Pero si la situación actual continúa, todas ellas podrían ser cerradas”.

criptoexchanges en Corea del Sur
Todos los cripto intercambios del país podrían ser cerrados para este otoño.

Cerrarán 11 criptoexchanges en Corea del Sur por regulaciones

Eun se refería a la ley contra el blanqueo de capitales (AML) de Corea del Sur, la Ley de Información sobre Transacciones Financieras (FTRA), que se modificó el año pasado, para aplicarla a las bolsas de criptomonedas. La legislación exige que los VASP se registren ante las autoridades financieras.

La FSC comenzó a aceptar solicitudes de registro el 25 de marzo, pero todavía no se ha presentado ninguna bolsa. Las bolsas tienen hasta el 24 de septiembre para que la FSC apruebe su registro. La FSC sólo aprobará las bolsas que puedan demostrar suficientemente la solidez de sus sistemas de lucha contra el blanqueo de capitales.

Vale destacar que el 19 de abril, la oficina de política del gobierno emitió una declaración en la que decía que las autoridades pondrían en marcha un “período especial de aplicación” de abril a septiembre, para cerrar cualquier “negocio ilegítimo de criptomonedas” y asegurarse de que los intercambios están cumpliendo con la FTRA.

El requisito más importante para el registro de VASP es la asociación oficial con un banco comercial local. De las cerca de 200 bolsas a las que aludió Eun, sólo las cuatro bolsas más grandes del país, conocidas como las “Big 4”, han establecido tales asociaciones hasta ahora.

Muchos conocedores del sector ya piensan que las 4 grandes acabarán siendo las únicas bolsas que sobrevivan al maremoto normativo, pero los comentarios de Eun han despertado nuevas preocupaciones.

Auge de criptomonedas

Los comentarios de Eun llegan en un momento en el que el interés por las criptomonedas entre los coreanos está en auge. Las 4 grandes registraron 2,49 millones de nuevos usuarios durante el primer trimestre de 2021, el 64% de ellos entre 20 y 30 años.

Los operadores de 30 años dedicaron más de 398 millones de dólares al comercio de criptomonedas, superando el gasto de cualquier otro grupo demográfico. El cierre supondría un duro golpe para estos jóvenes inversores.

Sin autorización regulatoria

Fuentes del sector afirman que será imposible que más bolsas de criptomonedas obtengan la aprobación de la FSC para seguir operando con sus negocios en el país. Según se informa, la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del Sur está planeando implementar regulaciones más estrictas en la industria de las criptomonedas.

Casi una docena de bolsas de criptomonedas de tamaño medio están bajo un mayor escrutinio, debido a supuestas actividades ilegales.

De hecho, los principales portales de noticias reseñan que la FSC está planeando suspender las operaciones de 11 criptointercambios surcoreanos por presuntas actividades ilegales y por utilizar cuentas colectivas fraudulentas.

El regulador planea notificar sus actividades a la fiscalía y a la policía

Fuentes anónimas del sector, dijeron que la FSC aún no ha revelado los nombres de las bolsas de criptomonedas que están en la mira. Sin embargo, afirman que será imposible que estas empresas obtengan el visto bueno.

Los conocedores han predicho el cierre de algunas bolsas más adelante debido a su incapacidad para abrir cuentas con nombre real para sus clientes. Sin embargo, esto no incluirá a las grandes plataformas como Bithumb, Coinone, Korbit y Upbit, ya que han llegado a acuerdos con los bancos locales para abrir cuentas con nombre real para su clientela, lo cual es un requisito previo para la aprobación de la FCS.

Por otro lado, se ha informado que las bolsas de criptomonedas más pequeñas han cerrado sus servicios. Por ejemplo, Bitsonic anunció en su canal de Telegram que dejaría de operar temporalmente debido a “problemas internos y externos”.

Prohibidas las bolsas de Corea del Sur

Para algunos analistas, no es una medida temporal, sino permanente: el cierre de un negocio.

Valora este Articulo: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...