Un inversionista debe aprender a lidiar con un mercado complejo, donde cada día son mayores los competidores cuando se trata de sacar el mayor provecho al Bitcoin y otras criptomonedas. Por ende, si desea ser un ganador, no basta con entender las reglas del juego, sino tener una buena estrategia entre manos.
Como es bien sabido, el interés por el Bitcoin y su mercado creció exponencialmente este 2019 gracias al aumento del 300% de Bitcoin (BTC), de 3.130 dólares en febrero de 2019 a 13.800 dólares el 26 de junio. Con una recuperación tan milagrosa, es de esperar que el interés haya sido recobrado y más.
No es menos cierto que los inversionistas más jóvenes y con mayor futuro son aquellos quienes más esperanzas demuestran en las criptomonedas. Un estudio reciente demuestra que los millenials optan por una finanzas alternativas a las más tradicionales, como la banca, derivado de un sentimiento de escepticismo e incertidumbre que resultó de las crisis económicas. Al menos el 40% de esta población ha dicho que tiene la intención de invertir en criptomonedas en el futuro.
Para la buena suerte de muchos de los inversores que están todavía comenzando, lo cierto es que los procesos y transacciones con criptoactivos actualmente son más simples que los que se realizaban antes del 2017. Pero todavía hay algunos factores cruciales que los inversores deben considerar antes de comprar criptomonedas.
Aquí te dejamos 4 consejos esenciales cuando se trata de ser un ganador como inversor de Bitcoin y lograr un trading altamente exitoso.
De que habla este post
Capitalización bursátil
A día de hoy, hay más de 4.900 criptomonedas las cuales se catalogan en una extensa lista dentro de los exchanges. No obstante, es común que los medios de comunicación unicamente le otorguen publicidad a las criptomonedas de mayor envergadura en capitalización bursátil. Dejándose los tokens más pequeños en su comercialización, de lado.
También proporciona información sobre el nivel de riesgo que representa una inversión y es por eso que es importante comprobar el capital de mercado de un activo digital antes de comprarlo.
Los tokens con una capacitación sostenible suelen encontrarse mucho menos supeditados a la volatilidad que acompaña al mercado de criptovalores. En cambio, cuando se habla de tokens de bajos intereses, los mismos pueden experimentar resortes salvajes en sus precios como una respuesta a noticias turbulentas o positivas. Una moneda de pequeña capitalización de mercado con poca oferta circulante también es a menudo vulnerable a la manipulación por parte de los grandes titulares de la misma.
Volumen de negociación
Previo a la realización de un intercambio, debe observarse cuidadosamente las tendencias y volumen del mercado digital.
En general, esto no es un inconveniente para los 20 tokens con mejor desempeño de acuerdo a datos de intercambio de criptomonedas, como Coin360. Sin embargo, como consecuencia a la creciente inversión en altcoins pequeñas y de bajo perfil, es importante tener cifras claras de cuántos tokens se compra y venden en una jornada.
Cuando las operaciones se mantiene en alza, indica un interés y liquidez de los activos en cuanto a su compra y venta, facilitando cualquier trámite con los mismos. Mientras que, un volumen más bajo es una manifestación de la incertidumbre y falta de liquidez del criptoactivo, por lo cual se debe evitar invertir en el mismo.
Las monedas digitales con un volumen de operaciones extremadamente bajo podrían ser un signo de un proyecto en decadencia o muerto; y tan recientemente como en noviembre, algunas de las exchanges de criptomonedas más grandes del mercado eliminaron de la lista los tokens con un volumen de operaciones cuestionable o en declive.
Stop-losses y toma de beneficios
Si bien, la presente sugerencia no deviene de un análisis métrico de la actividad digital y financiera de las criptomonedas, ayuda a que tus decisiones sean más racionales que emocionales. Evitando así, acciones imprudentes.
Debe tomarse en consideración que, un inversor que piensa con la cabeza fría, siempre se ciñe a un plan de compra-venta. Es decir, se basan en decisiones a las cuales se atienen de acuerdo a lo planificado, a la par que tienen una red de soporte ideada en caso de que la situación se torne impredecible.
¿Qué es un stop-loss? – Apuesta por la toma de decisión
Una orden de stop-loss resguarda los fondos de los inversores en dado caso de que comercialicen con divisas virtuales cuya oferta ha sido ligeramente menor que el precio de compra.
Al respecto, es común que los inversores más novatos o impulsivos cancelen a último momento una oferta debido al temo de perder más que lo que podrían haber ganado con otros compradores, o el FOMO, pensando que el precio de venta puede subir exponencialmente a futuro.
Las criptomonedas tiene la fama de ser increíblemente volátiles, lo cual significa que un precio puede incrementar en un 100% para luego bajar en un 115% en apenas una hora. Por ende, resulta esencial que los inversores cuenten con un stop-loss que les proteja de importantes pérdidas.
Para aquellos los cuales tienen conocimientos de la jerga criptográfica que se usa con frecuencia entre los comerciantes, reconocerán el término “Bag Holder”. Haciendo la misma alusión a compradores de un criptoactivo que, debido a un cambio súbito en el mercado, no pueden vender estos fondos sin padecer de pérdidas sustanciales.
Un Stop-loss te resguara de estas pérdidas a través de una orden de stop loss que se coloque entre un 2 y un 4% por debajo del precio de compra. Habiendo mencionado esto, también es necesario señalar que en el mercado de criptomonedas, los “stop hunts” y “stop runs” responden a una práctica muy común de las grandes compañías de inversores para forzar a los compradores más pequeños a dejar de lado su posición inicial.
Es usual que los inversores se decidan por una orden de compra y venta de activos de acuerdo a un precio de resistencia y, durante una “stop hunts”, los grandes inversores y las ballenas empujan el precio en una dirección que puede desencadenar grandes cantidades de órdenes de stop loss y propiciar un cambio total en las tendencias de precios de los activos. Los operadores pueden evitar ser víctimas de un stop run colocando sus órdenes de stop de venta ligeramente lejos de las áreas de resistencia y soporte.
Dada la naturaleza volátil de la mayoría de las criptomonedas, es mejor aceptar y tomar una pequeña pérdida y vivir para comerciar otro día en lugar de mantener un activo digital que puede seguir perdiendo valor con el tiempo, como ha sido el caso de muchas altcoins desde diciembre de 2017.
Almacenamiento seguro de tus criptomonedas
Seguidamente, un paso el cual nunca puede dejarse de lado, es del lugar más seguro para tus fondos en criptomonedas. Nunca olvides resguardar bien tus finanzas digitales.
Aunque mantener tus Bitcoins y cualquier otra criptomoneda en un exchange es una alternativa, la misma resulta poco confiable. Ya que, resulta menos segura en relación a la contraparte, especialmente cuando se trata de grandes cantidades. Siendo asó, debería evitarse recurrir a las mismas.
El adagio: sólo comercia y mantén fondos en un exchange con una cantidad que en el caso de perderla no te estrese tanto.
Debido a lo mencionado, los usuarios optan por el uso de carteras o monederos digitales los cuales permiten almacenar el respaldo físico de las claves generadas fuera del software. Siendo ello, lo que les permita tener seguridad de la integridad de la información vital y del acceso a sus fondos virtuales.
Aunado a ello, podemos resumir un conglomerado de software los cuales permiten la generación y almacenado de claves propias para Bitcoin y criptomonedas con una aplicación a la que se puede acceder desde su ordenador portátil, iPad, smartphone, etc.
Ulteriormente, ambas opciones son las más seguras por otras razones. Pues, además de las amenazas internas a la seguridad de sus fondos, los exchanges tienden a ser mucho más vulnerables cuando se trata de ataques de ciberdelincuentes. Aunque a veces existe un rembolso, muchas veces este no es el caso. No obstante, se trata de una situación a la cual debe tener previsión cualquier inversor que prefiera depositar sus fondos en alguna entidad centralizada.
Invertir en criptomonedas no tiene que ser un laberinto de malas decisiones ni un juego de la ruleta rusa. Todo inversor se basa en un plan muy bien construido antes de comprar activos, mientras que los operadores investigar mucho antes y tienen una red de seguridad que les proteja de potenciales pérdidas. ¡Asegúrate de tener un plan!
Valora este Articulo: |